SENDERO DE SANGRE - PERÚ
En esta película describe todo lo
que tiene que pasar un policía idealista que se enfrenta a un misterioso líder
revolucionario. La cinta presenta a un teniente de policía íntegro y honesto
llamado Agustín Rejas que es ascendido a investigador de un movimiento armado
en Perú dispuesto a sabotear al régimen oficial para capturar al famoso líder
guerrillero y profesor universitario Ezequiel Guzmán, principal impulsor de una
revolución campesina denominada Sendero Luminoso, que amenaza con llegar a las
ciudades y provocar la caída del gobierno peruano antes; con Belaunde Terry y
durante el gobierno de Fujimori.
Alarmados por las brutales
tácticas intimidantes que utilizan los seguidores de Ezequiel, los militares deciden
reaccionar con igual o mayor contundencia, provocando un clima de pánico
colectivo. Rejas le sigue la pista al ya legendario Ezequiel mientras siente el
avance implacable de los rebeldes. Gracias a Yolanda, la profesora de ballet de
su hija Laura, encuentra la fuerza necesaria para no abandonar su cometido.
En Sendero de Sangre se encuentra
el ideal marxista, en especial el maoísmo, que en aquel entonces llego a
triunfar como parte de comunismo. Sendero luminoso está muy presente en Sendero
de sangre, ya que algunos de los detalles más escabrosos de sus atentados, apagones,
carteles intimidatorios, mensajes en clave, ejecuciones rituales están
descritos con asombrosa verosimilitud.
Los luchadores por una causa y
que dan su vida por ella; el líder que no da la cara y que tiene de frente de
lucha a niños kamikazes que ocultan entre sus juguetes bombas que sin
miramientos las hacen explotar en oficinas de gobierno. También se encontrará con
esos policías del orden internacional que a fin de cuentas han jugado las
fichas a su favor y están en contubernio con ese gobierno que parecía estar en
peligro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario