SANDINO-
NICARAGUA
La vida independiente de las naciones
centroamericanas no ha sido fácil, Nicaragua ha sido y sigue siendo un país muy
afectado, debido a sucesos que han
marcado profundamente su historia, como en este caso el del intervencionismo.
Esta película se centra en un personaje
revolucionario nicaragüense que lucha por la soberanía nacional de Nicaragua, y
muestra la ocupación marina estadounidense
y la lucha de Sandino en contra de ésta, en medio de caos político y social de
la época.
Como toda película, donde las emociones giran en
torno al protagonista, se muestra también un lado de la vida personal del
General Sandino y un lado humano que se quiere hacer notar en la película. Así
como el deseo de que su país fuera libre de toda ocupación y su población
eligiera a su mandatario democráticamente.
Es interesante resaltar como en la población y en integrantes del partido liberal se nota un
resentimiento hacia los estadounidenses debido al control que ejercían en el
país centroamericano. Se muestra también
el apoyo de la población al movimiento, principalmente campesinos, e importante
es resaltar la cercana relación del Partido Comunista Mexicano con el
movimiento sandinista, que lo apoyaba con armas.
Y por último se plasma el plan de Somoza, cercano al
gobierno estadounidense para asesinar a Sandino que hasta hoy en día sigue
siendo un personaje importante para el pueblo nicaragüense
No hay comentarios.:
Publicar un comentario