LA QUEIMADA - HAITÍ

Realizado en un lugar ficticio, llamado Queimada,
nos asemeja al Haití dominado por el imperio despótico francés, donde
prevalecen la desigualdad, la esclavitud y la mala calidad de la vida. Donde su
descubrimiento de esta isla estuvo marcada primero por la tragedia; su nombre
deriva precisamente por el extermino total de la población india que residía en
aquel entonces mediante la quema de la isla, nada lejos de la historia de
Haití.
Posterior a su repoblación de Queimada, nos
encontramos que es una isla característica del Caribe; necesaria la esclavitud
por el clima, rica en producción azucarera y que tiene competencia con otras
islas de dominios diferentes. La presencia blanca es mínima, por lo que los
negros conviven sin resentimiento alguno con los blancos, debido a que todos no
son conscientes de su estado como esclavos.
La historia compuesto, nos muestra los intereses
ingleses por el control de la isla, para fines económicos. Nos muestra la
historia de William Walker un inglés que utiliza a un esclavo libre llamado
José Dolores, para lograr con ello una rebelión mediante la conciencia de ser
mayoritarios en población.
José Dolores, es un esclavo doméstico que nos
muestra una comparativa de aquel líder Haitiano llamado Toussaint Louverture, a
través de su educación e influencia con los negros, ayuda a Sir Walker; que lo conoció
mediante un robo que Dolores cometió al mismo Sir Walker, para realizar
alzamientos por parte de los esclavos para exigir su libertad y la desigualdad
que se vivía en aquel entonces.
Al principios se realizan levantamientos pequeños,
que dirigidos por el títere Dolores pero realmente comandado por Walker, una
vez más este último personaje recordado como el General Maitland.
Posteriormente tenemos que en una fiesta, que les permiten los grandes blancos
a los esclavos con la finalidad de la asimilación cultural, termina en la
muerte del representante de Queimada, por parte de un mulato que tenía una
representación minoritaria en el gobierno, pero que deseaba una mayor
participación dentro del mismo.
Logrado lo anterior, toma el poder de manera
provisional el ahora caudillo Dolores, quien abole la esclavitud, entrega
tierras sin embargo se encuentra que existían muchos problemas derivados con su
anterior decisión, ya que mucha de la población libre, ya no tiene deseo alguno
de trabajar las tierras, por lo que la economía llega a empeorar, y al no poder
resolver estos problemas se ve en la necesidad de renunciar, dejando finalmente
el poder a manos de los mulatos. Pero siguiendo la línea de los intereses
británicos, por lo que la facción de Dolores se traspasa a la clandestinidad y
son considerados como rebeldes.
Ahora diez años después, el movimiento de Dolores
representa ahora una amenaza a los intereses británicos, por lo que mandan
nuevamente a Walker para eliminarlo, pero ahora acompañado por el ejército
británico; que están mejor preparados que los rebeldes. A través de la misma
táctica para eliminar a los nativos de la isla, realizan a los rebeldes para
poder rendirse. Aunque finalmente llegan a detener a Doleres, Walker trata de
convencerlo para exiliarse aunque sin éxito. Finalmente a la hora de su muerte
argumenta que los blancos son los que crearon la civilización, pero esta misma
cuándo durará, por último Sir Walker muere en un acto de represaría por parte
de un negro que era simpatizante de Dolores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario