ESTADO DE SITIO - URUGUAY
Película que habla sobre la
dictadura que existía en Uruguay, que se establecieron gracias a los golpes de
estados auspiciados por Estados Unidos; particularmente la CIA.
El grupo guerrillero de izquierda
llamado Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLNT), fundado por Raúl
Sendic, surgió a raíz de la crisis económica no mitigada por el gobierno de
Oscar Gestido y Jorge Pacheco, aproximadamente en el 1967, este último
presidente creo medidas represivas para mitigar a la guerra; esto por la
relaciones estrechas con Estados Unidos, a través de la CIA como se mencionó
con anterioridad.
Estado de sitio, nos muestra la
crisis suscitada a raíz del secuestro de Philip Michael Santore; funcionario estadounidense
perteneciente a la CIA para entrenar a países como Brasil y Uruguay, métodos de
tortura sin necesidad de asesinarlos a los posibles comunistas o detractores
del gobierno para así obtener información, perpetrando el secuestro la
guerrilla de izquierda Tupamaros.
Lo siguiente, es que gracias a la
población, secuestran al funcionario donde le disparan por accidente, y que
posteriormente le curan la herida, a través de la radio, les pide que la
liberación de 150 de sus compañeros a cambio del funcionario, no sin antes
realizarle un interrogatorio sólo para confirmar las relaciones de Estados
Unidos con Uruguay.
El gobierno deniega la petición,
por lo que la guerrilla de izquierda nuevamente confirma información de las
colaboraciones del funcionario con los militares, los métodos de tortura inhumanos
y los altos funcionarios de Uruguay; lo cual es de manera clandestina, por lo
que él secuestrado indica que saben demasiada información acerca de él.
A pesar de Philip Michael sus
métodos eran brutales para conseguir información, la guerrilla fue
relativamente benévola con él; a tal grado de que le curaron sus heridas.
Asimismo secuestraron otro ciudadano, pero que fue liberado posteriormente por
que no tenía nexos con la CIA. Al secuestro de más miembros de la guerrilla
Tupamaros, se le dio un ultimátum al gobierno Uruguayo; veinticuatro horas para
liberarlos, o de lo contrario moriría el funcionario estadounidense, por lo que
al final fue asesinado, no sin antes darle las alternativas; así, el mismo les
dijo lo que sucedería en el escenario que establecieron ellos, por lo que fue
encontrado muerto en un auto.
Se realizo un funeral con
familiares, pero finalmente hubo diferencias de opiniones, porque al saber el
cargo que ocupaba y los métodos que utilizaban no fue de agrado para muchos,
aunque eso fue años después de su muerte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario