domingo, 23 de noviembre de 2014

El clavel negro (CHILE)


 EL CLAVEL NEGRO - CHILE

Basada en una historia real, Harald Edelstam es el embajador de Suecia en Chile,  quien se convertiría en una suerte de Oskar Schindler o Gilberto Bosques al rescatar a muchos perseguidos políticos en la época del golpe militar de 1973 perpetrado por Augusto Pinochet Ugarte contra Salvador Allende, haciendo que se deniegue el derecho, que existía anteriormente. Asimismo el actual mandatario es autoritario e implementa la famosa Escuela de Chicago.
Herald Edelstam se salió de todo protocolo internacional al hacer lo que estuviera a su alcance como el hecho de utilizar la inmunidad diplomática para salvar la vida de personas víctimas de la persecución política de la época y conocer desde adentro como eran la realidad y poder denunciar en forma pública las violaciones.

En 1973 Augusto Pinochet junto con otros militares chilenos despliegan sus fuerzas bélicas en distintas ciudades de Chile iniciando un golpe de estado. Edelstam comenzó a buscar la manera de ayudar a las personas que se encontraban a fuera de la embajada de Suecia pidiendo ayuda. Dio asilo a cientos de perseguidos políticos chilenos, salvo a 40 refugiados uruguayos de ser fusilados en el Estadio Nacional. Además salvó a la embajada de Cuba en Santiago cuando ésta fue atacada  por las patrullas militares.
El conoce a Ana asistente personar de allende y le enseña lo que realmente estar pasando en su país ella decía que el clavel negro nunca estaba rodeado de paz y tranquilidad.
Los militares no tenían piedad de nada y nadie ellos secuestraban gente según ellos rebeldes lo que me impacto de la película es como golpean a las mujeres y cometen crimen sin pensar en lo que pudiera pasar. Al finar para mí el embajador fue un héroe, e hizo lo que pudo incluso más allá él no se midió en nada ni se contuvo si tuvo miedo pero lo logro el salió con la frente en alto.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario